Inauguramos aquí una serie de breves reseñas al respecto de los edificios judiciales de la la provincia de Sevilla, para aportar nuestro granito de arena en lo relativo al propósito de acercar la Justicia a los ciudadanos.
Empezaremos por uno de los edificios más conocidos y singulares, reconocible por su característico color rojizo. Nos referimos a los Juzgados de Viapol.
El edificio Viapol está en la avenida de Ramón y Cajal, junto al popular barrio de San Bernardo, tiene una extensión dedicada a oficinas de 33.000 metros cuadrados y alberga gran cantidad de empresas y servicios públicos, entre los que destacan las distintas sedes judiciales, el Registro Civil y la dependencia para celebrar matrimonios (conocida como Sala de Bodas, siendo en realidad, la Sala de Vistas Nº 7). La entrada a las dependencias judiciales se realiza por la calle Vermondo Resta, perpendicular a Ramón y Cajal.
Sus modernas instalaciones disponen de aire acondicionado centralizado, así como una fachada con acristalamiento térmico especialmente pensado para filtrar la luz y el calor, reduciendo, con ello, el consumo eléctrico.
Esta sede judicial sevillana dispone de siete plantas, una bajo el nivel del suelo. Asimismo el centro de la edificación lo constituye una gran plaza ajardinada a cielo abierto, lo cual dota a todas las dependencias interiores de gran luminosidad.
Tanto el Ilustre Colegio de Abogados de Sevilla, como el Ilustre Colegio de Procuradores sevillano, disponen de dependencias propias para atender las necesidades de sus respectivos colegiados.
El directorio de la sede judicial del Edificio Viapol es el siguiente:
Planta 6ª | Juzgados de lo Contencioso – Administrativo Nº 3 al 8 |
Juzgados de lo Contencioso – Administrativo Nº 11 | |
Juzgados de 1ª Instancia Nº 22 y 24 | |
Salas de Vistas Nº 17 a 19 | |
Planta 5ª | Juzgados de lo Contencioso – Administrativo Nº 1, 2 y 12 |
Juzgados de lo Contencioso – Administrativo Nº 13 y 14 | |
Juzgado de 1ª Instancia Nº 21 y 27 | |
Fiscalía | |
Juzgados de Adscripción Territorial | |
Instituto de Medicina Legal. Dirección – Administración. | |
Locales Sindicales | |
Planta 4ª | Juzgados de 1ª Instancia Nº 8 al 16 |
Planta 3ª | Fiscalía |
Servicio Común de Notificaciones y Embargos | |
Gabinete Jurídico Junta de Andalucía | |
Planta 2ª | Juzgados de 1ª Instancia Nº 1,2,3,4,5,18 y 19 |
Fiscalía Territorial | |
Colegio de Procuradores | |
Sala de Vistas Nº 15 | |
Planta 1ª | Juzgados de lo Contencioso – Administrativo Nº 9 y 10 |
Juzgados de 1ª Instancia Nº 20 y 25 | |
Registro Civil | |
Colegio de Abogados | |
Salas de Vistas Nº 8 a 14 | |
Planta 0 | Registro Civil |
Sala de Bodas (Sala de vistas Nº 7) | |
Seguridad | |
Planta -1 | Salas de Vistas Nº 1 a 6 |
Buenos días,
Me tiene que llegar la citación a juicio (se suponía que iba a ser juicio rápido) pero no me ha llegado nada (han pasado 10 días). Hay un tlf al que puedo llamar para preguntar en caso de que no me ha llegado la carta? (A todo esto, la carta es certificada?)
Buenas tardes;
Quisiera consultar si yo como interesado y demandante ante un juizo civilnpor reclamacion de cantidades ganado en 2017 y posteriormente presentada sentencia de ejecucion. Puedo ir a ver en que estado se encuentra actualmente mi sentencia de ejecucion. Gracias de antemano saludos.
Estimado Jesús, efectivamente; una de las opciones que tenemos los ciudadanos para acceder a la Justicia es el acceso directo, mediante el cual, cualquier justiciable puede acercarse a un juzgado y, tras identificarse, preguntar por la situación de un procedemiento en el que sea parte.
Si su procurador o abogado le ha hecho llegar alguna resolución del procedimiento, tome nota del Juzgado en el que se desarrolla, el número de autos y el negociado.
Si no tuviese ésta información, puede obtenerla en el Decanato del partido judicial donde radique el Juzgado en cuestión.
Un saludo.
Procuradores en Sevilla.
Ante una notificación de primera instancia
Puedo llegar a un acuerdo.
Estimada Pepi, efectivamente, podría llegar a un acuerdo con el contrario siempre que la otra parte esté dispuesta a poner de su parte. Está previsto incluso por la Ley de enjuiciamiento civil solicitar la suspensión, por 60 días, para terminar de alcanzar ese principio de acuerdo. Dentro de ese acuerdo habría que contemplar que pasa con las costas ocasionadas a ambas partes. Normalmente los abogados, suelen aconsejar llegar a un acuerdo cuando ambos litigantes tengan parte de razón. En derecho existe un proverbio que dice más o menos: “Más vale un mal acuerdo que un buen juicio”.
Un saludo.
Procuradores de Sevilla, Alcalá de Guadaira y Dos Hermanas.
Hola en el SEPE me piden mi sentencia y regulación de mi divorcio…me dijeron me lo darían en el juzgado. Allí lo podré solucionar?
No les sirve la sentencia de divorcio del ayuntamiento de mi pueblo en el juzgado pues allí me casé.
Porfavor podéis decirme dónde ir por esos papeles!? Gracias
Estimada Rosario, podría contactar con su procurador, el que le representó en en divorcio, y pedirle un testimonio de la Sentencia. Si no intervino procurador en su nombre (por ejemplo, divorcio interpuesto por uno con el consentimiento del otro), no le queda otra que acudir al Juzgado donde se divorció y solicitar el testimonio de la Sentencia.
Hoy en día los testimonios, además de firmados y sellados físicamente por el Juzgado, también pueden firmarse digitalmente, con un código para poder comprobar la veracidad del mismo, por lo que su procurador se lo podría mandar incluso por correo electrónico.
Un saludo.
Procuradores en Sevilla, Alcalá de Guadaira y Dos Hermanas.
Buenas noches. Quisiera saber el estado de una demanda de ejecucion interpuesta hace unos 3 años. Puedo ir yo enpersona para pedir esa informacion? Gracias
Estimado Jesús, si bien su procurador puede informarle directamente del estado de su ejecución, puede usted dirigirse directamente al Juzgado donde se ven los Autos, preguntar por el negociado que lleva su asunto y solicitar información. Están obligados a informarle del estado de su procedimiento. Lleve su DNI para poder indentificarse.
Un saludo.
Procuradores de Sevilla, Alcalá de Guadaira y Dos Hermanas.
Cómo puedo saber si tengo alguna denuncia??
Estimada Sra., tiene dos opciones. La primera es, lógicamente, esperar a que le llegue la citación como investigado por el Juzgado. La segunda es, si sabe en qué ciudad le han podido denunciar o presentar querella, dirigirse al Decanato de los Juzgados de esa ciudad y, previa acreditación mediante DNI o documento identificativo similar, le indicarán los procedimientos judiciales que en los que sea parte.
Un saludo.https://www.procuradoresensevilla.es/wp-admin/edit-comments.php?p=1551#comments-form
Procuradores de Sevilla, Alcalá de Guadaira y Dos Hermanas.
Buenas noches tuve una citación para una denuncia interpuesta por mí de un chico que me robó en mi negocio me citaron para el juicio pero este chico renunció a su abogado y se aplazó a este mes el problema esque no recuerdo el día ni la hora y además no encuentro ni la denuncia interpuesta en la policía como puedo enterarme de que día es el nuevo juicio
Estimado Jesús, es sencillo. Deberá ir con su DNI al Decanato de los Juzgados de su localidad y preguntar por el Juzgado en el que está el asunto. En algunos partidos judiciales grandes, como por ejemplo Sevilla, los Decanatos cuentan con servicios especializados para desempeñar esta labor. Una vez conozca el Juzgado, podría llamarles por teléfono y explicarle su situación para que le faciliten el día y hora del señalamiento del Juicio.
Un saludo.
Procuradores en Sevilla, Alcalá de Guadaira y Dos Hermanas.
Hola ¡
Tengo que hacer un poder apud acta para un abogado que me lleva un asunto penal en otra ciudad.
Dónde puedo hacer el poder? en qué horario? hay que pedir cita?
Muchas gracias
Estimada Raquel, ha de pedir cita en el Decanato de Sevilla (Prado de San Sebastián) para acudir con la documentación que tenga al respecto (le hará falta nombre completo del procurador y si lo tiene, Nº de colegiado y colegio al que pertenece, Juzgado en el que está el procedimiento y tipo, número y año del mismo) cuando se le indique. No olvide llevar su carnet de identidad, pasaporte o carnet de conducir.
Los teléfonos para pedir cita son:
600157587 • Móvil
955005475 • Fijo
955005473 • Fijo
Un saludo.
Procuradores de Sevilla, Dos Hermanas y Alcalá de Guadaira.
Buenos días, tengo una citación en ese juzgado pero perdí el papel y no recuerdo la fecha ni la sala, hay algún número para llamar y que me puedan informar? Muchas gracias
Estimado Fernando, en Sevilla capital, hay 27 Juzgados de instancia (Civiles), aunque estrictamente en la sede de Viapol no están los de familia, que están en la Avenida de la Buhaira. Perderá mucho tiempo yendo uno a uno, pero creo que no le va a quedar otra, si no conoce a ninguna otra persona que haya sido citada al mismo procedimiento para preguntarle. Es posible que por teléfono no se le atienda, pues no pueden dar información procesal a quien no pueden identificar (para ver si es parte legítimamente interesada), por la ley de protección de datos.
Existe una opción, que es la consulta en el Decanato de informática, pero solo es válida para las partes del procedimiento, y parece, que usted no lo es (pues comenta que se le ha citado, quizás como testigo).
En fin, espero que tenga suerte.
Un saludo.
Procuradores de Sevilla, Dos Hermanas y Alcalá de Guadaira.
Tengo que solicitar un poder para mi procurador en Sevilla. Él se encuentra en Lanzarote. Donde puedo solicitarlo. Gracias
Estimada Consolación, para apoderar a un procurador tiene varias opciones. La que comenta de otorgar un poder para pleitos, que se realiza ante cualquier notario y normalmente antes de iniciar un procedimiento. Habría, por tanto, que dirigirse a cualquier notaría de Sevilla. Tiene un coste de unos 30/40€ y ha de llevar su dni y aportar en el acto el nombre del procurador que le vaya a representar en Lanzarote.
Otra opción consiste en, una vez iniciado el procedimiento, realizar un apoderamiento Apud Acta ante el Juzgado de su localidad. Se realiza ante un Letrado de la Administración de Justicia, que es fedatario público y en el Usted apodera al procurador para un procedimiento concreto ya iniciado. En Sevilla puede dirigirse a la Secretaría del decanato de los Juzgados del Prado de San Sebastián. Llame antes para obtener cita en el número de teléfono 955005475. Es un servicio gratuito.
Un saludo desde procuradores en Sevilla, Alcalá de Guadaira y Dos Hermanas.
Hola mi convenio regulador se me ha estropeado y me gustaria solicitar uno nuevo de mi abogado no se nada porque hace ya años..pero como estoy teniendo poblemas con la otra parte quiero ir a los juzgados y necesitos ese documento gracias
Estimada Isabel, si no puede obtener copia de su convenio regulador de su abogado o procurador, siempre puede acudir al Juzgado donde se tramitó su asunto y solicitar copia de lo que necesite.
Si no recuerda en qué Juzgado fue, puede dirigirse al Decanato de los Juzgados de su ciudad y, presentando su dni, que le informen sobre cual fue el Juzgado ante el que se tramitó su divorcio, medidas, etc.
Un saludo.
Procuradores de Sevilla, Alcalá de Guadaira y Dos Hermanas.
Donde puedo saber como va mi caso, de accidentes, que llevo más de 1 y medio y todavía no se fecha de juicio
Estimado Francisco para saber cómo va su asunto, lo primero es consultar a su abogado; en su defecto, consultar con su procurador. Supongo que, si nos pregunta, es por que ya habrá descartado, por motivos varios, éstas dos opciones, por lo que le sugiero que consulte directamente con el Juzgado. Si no conoce Usted en qué Juzgado y con qué número de procedimiento se está viendo su asunto, puede dirigirse al Decanato o Servicio Común de los Juzgados de la localidad donde esté su asunto y, con su DNI, preguntar éstos datos. A modo ilustrativo, por ejemplo, en Sevilla, ésta información se puede conseguir en el Servicio de informática del Decanato sito en la planta baja de los Juzgados de el Prado de San Sebastián.
Una vez sepamos el Juzgado y el número de procedimiento, puede dirigirse al Juzgado y preguntar en qué situación se encuentran los autos. Los funcionarios le informarán sin problema alguno, siempre que Usted se identifique con su DNI, que sea Usted parte y que las actuaciones no hayan sido declaradas secretas.
Un saludo.
Procuradores en Sevilla, Alcalá de Guadaira y Dos Hermanas.
Buenas tardes,
Me gustaría saber si puedo acudir a los juzgados de Sevilla y solicitar las copias del procedimiento en el que soy parte actora (Presidenta de mi comunidad en un juicio contra un moroso). El abogado que nos lo está llevando pone muchas trabas para entregarme la documentación y por eso necesitaría saber si yo puedo acudir y solicitarlo.
Gracias y un saludo.
Estimada María, lo normal, cuando se necesita documentación de un procedimiento es solicitárselo a su procurador o a su letrado. No obstante, la ley contempla el acceso directo de las partes o incluso interesados que demuestren un interés legítimo a los expedientes judiciales. Así, en su caso concreto, el art. 234 LOPJ indica que : “2. Las partes y cualquier persona que acredite un interés legítimo y directo tendrán derecho a obtener, en la forma dispuesta en las leyes procesales y, en su caso, en la Ley 18/2011, de 5 de julio, reguladora del uso de las tecnologías de la información y la comunicación en la Administración de Justicia, copias simples de los escritos y documentos que consten en los autos, no declarados secretos ni reservados. También tendrán derecho a que se les expidan los testimonios y certificados en los casos y a través del cauce establecido en las leyes procesales.
En su caso, si en el procedimiento no había procurador, y lo que necesita es una documentación concreta, puede Usted personarse en el Juzgado correspondiente y, tras identificarse, solicitar vista de lo actuado (que se le muestre el procedimiento) para poder designar particulares (indicar exactamente la documentación que precisa). Normalmente el funcionari@ que le atienda, si no es mucho volumen, se lo dará sobre la marcha; en otro caso (ya se lo indicaría el funcionari@), habría que presentar escrito solicitando exactamente los documentos de los cuales necesita copia y si ésta ha de ser simple, o bien testimoniada (para usar ante alguna administración en concreto).
Un saludo.
Procuradores de Sevilla, Alcalá de Guadaira y Dos Hermanas.
En que juzgado puede encontrar el certificado de una autopsia de un fallecido!
Gracias
Estimado Rafael, ha de dirigirse al organismo en el que se ha realizado la autopsia, normalmente el Instituto de Medicina Legal. Le adjunto, a continuación, los datos del I.M.L. de Sevilla.
Prado de San Sebastián s/n. Edificio de los Juzgados. 1ª planta 41071 – SEVILLA Tfno: 600151768-9
iml.sevilla.ius@juntadeandalucia.es
Un saludo.
Procuradores de Sevilla, Alcalá de Guadaira y Dos Hermanas.
Enhorabuena, gracias a vuestro articulo he podido saber con precisión en que planta disponen los letrados de salas para poder atender a sus clientes.
Muchas gracias.
Un saludo desde Procuradores en Sevilla.